ÁREA: Educación Física |
ASIGNATURA:
Educación Física |
CURSO:
6° |
DOCENTE:
Liliana Mogollón |
CONTACTO:
lmogollon@educacionbogota.edu.co |
|
GUÍA
No: 3 |
FECHA
DE ENTREGA: marzo 26 de 2021 |
|
TEMA:
Desplazamiento Frontal |
OBJETIVO:
Aplicar las características técnicas de la carrera a la forma en que corremos
habitualmente |
DESPLAZAMIENTO FRONTAL
Mejorar tu postura
como corredor te puede ayudar a correr más rápido y de una forma más
eficiente. Te sentirás más cómodo y reducirás el estrés, por lo que
también reducirás notablemente el riesgo de padecer lesiones. Tienes que empezar a
revisar tu postura desde arriba hasta abajo, empezando por la
posición de tu cabeza y de tu mirada, hasta la forma en que aterrizan tus
pies en el suelo en cada zancada. Tienes que fijar tu atención esencialmente
en estas 4 zonas de tu cuerpo: 1. Cabeza y Mirada Tu cabeza debe estar
recta para mantener una correcta alineación con el tronco y la pelvis.
De esta manera también conseguirás que el aire que respiras fluya de forma
adecuada. Tu mirada debe dirigirse siempre hacia el frente, nunca
hacia tus pies, sino a unos 10-20 cm de tu posición. De esta forma, podrás
ver bien el camino y sus irregularidades y te obligarás a tener el cuello
firme y la barbilla elevada. Si bajas la barbilla y la mirada estarás
cerrando levemente la tráquea y eso te va a impedir respirar correctamente. 2. Brazos, Hombros y
Manos Como ya comentábamos
en otro momento el movimiento de los brazos al correr es muy importante, pues
proporciona estabilidad e impulso. Tus brazos deben ir en paralelo y no
debes cruzarlos, puesto que solo conseguirás un gasto energético
adicional totalmente innecesario. Los codos deben estar flexionados unos 90
grados. Por un lado, cuando lleves un brazo hacia atrás trata de que se eleve
hasta casi la altura del hombro, y por otro, cuando lo lleves hacia adelante
trata de que se quede a la altura de la línea de tu cuerpo. Los hombros son
los que inician el movimiento pendular del braceo, pero deben estar relajados.
No debes ejercer presión, ni tensarlos o encogerlos hacia arriba en ningún
momento. Finalmente, mantén
rectas tus muñecas y deja que tus manos estén relajadas sin
caer en la languidez o en la rigidez de los dedos. Apretar los puños, sobre
todo en momentos de mayor intensidad, es un error habitual que debes evitar. 3. Espalda, Abdomen
y Caderas Tu espalda debe
estar completamente erguida y debes mantener cierta presión en los abdominales, sin
dejar que la zona lumbar se curve. Con una postura adecuada de la espalda
conseguirás compensar el movimiento de los brazos y de las piernas de forma
correcta. La zona abdominal y lumbar, que forman parte del core, te
ayudarán a mantener la estabilidad y el equilibrio mientras corres. Las
caderas, tienden a desplazarse de lado a lado al correr, pero ese movimiento
no debe ser demasiado brusco. Lo más recomendable es que la pelvis se
mantenga en posición vertical y que evites una excesiva rotación del tronco
en cada zancada. 4. Piernas, Rodillas
y Pies Una carrera
eficiente requiere una ligera elevación de la rodilla, una rápida
rotación de la pierna y una zancada más bien corta. Para conseguir realizar
una correcta zancada, los pies deben aterrizar directamente debajo del cuerpo
y no por delante de él. Cuando el pie golpea el suelo, tu rodilla debe estar
ligeramente flexionada para que pueda doblarse de forma natural con el
impacto. Para correr
adecuadamente, tus tobillos y tus pies deben impulsarte hacia
adelante con potencia. Debes sentir como los músculos de la pantorilla te
impulsan. A cada paso, el pie debe aterrizar en el suelo ligeramente recuerda
que un buen aterrizaje es aquel que no hace mucho ruido al realizarse el
impacto, sino aquel que es suave y flexible. https://escueladerunning.com/postura-correcta-correr/ ACTIVIDADES:
Envío de soportes: Tomar una fotografía del cuaderno
mostrando esta actividad y grabar un video mostrando el desarrollo de la
actividad sugerida, enviarla vía correo o WhatsApp. Datos de contacto: Correo
institucional lmogollon@educacionbogota.edu.co Blog educacionfisicanh.blogspot.com WhatsApp 3127398638 Liliana Mogollón
Docente Educación Física |
Comentarios
Publicar un comentario